Sociedad
Numismática
de Monterrey A.C.

Nuestra Historia

En la mañana del 27 de Abril de 1970, José María Santos Menchaca, llego al mercado Juárez (ícono de la cultura regiomontana de Monterrey), y dirigió sus pasos al puesto de Bartolomé Garza y Garza, en donde además de refrescos, se vendían medallas antiguas. Su sorpresa fue agradable al encontrar ahí a un viejo amigo, Pedro Martínez Torres, que después de los saludos de rigor, le dejo saber que cultivaba la misma afición hacia la Numismática, Qué te parece Pedro si juntamos a los que tienen la misma afición y formamos una sociedad que nos permita conocer más, intercambiar ideas y piezas”, “Magnífico, llámame unos de estos días y redondeamos la idea…”, “No, si lo dejamos para después, nunca se hace”.

De ahí se fueron a casa de Pedro a redactar una circular que enviaron a cuanta persona conocían con esta afición, citándolos para la primera reunión. No solo enviaron la circular, si no que personalmente visitaron a cada una de las personas que pudieran estar interesadas. Cabe señalar que en esa circular decía que al crearse el Centro Numismático Nuevoleonés A.C. serían considerado miembros fundadores.

El 4 de Mayo fue la primera reunión en el Club Alemán situado en la Avenida Hidalgo No. 462, al Poniente, en donde se acordó iniciar la formación del grupo que se llamaría “Sociedad Numismática de Monterrey A.C.”, de ahí siguieron otras reuniones en Mayo 8, Junio 2 y 15 y Julio 1º, en donde se definían, revisaban y corregían los estatutos que hoy norman la vida de nuestra sociedad, paralelo a eso, el número de integrantes se incrementaba.

Finalmente, el 15 de Octubre de 1970, ante la fe del notario público, se firmó el acta constitutiva que dio nacimiento a la Sociedad Numismática de Monterrey A.C.


La primer Medalla de la Sociedad

La primera medalla de la Sociedad Numismática de Monterrey se realizó en el año de 1971, y es conmemorativa al 375 Aniversario de la Fundación de la Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey.

Primera Moneda Anversa Primera Moneda Reverso

Anverso: Escudo de la Ciudad de Monterrey, concedido por la Reina Gobernadora doña Mariana de Austria en 1672

Leyenda: 375 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE MONTERREY – 20 DE SEPTIEMBRE- MDXCVI- MCMVXX1

Reverso: Efigie de Don Diego de Montemayor—el Viejo-.

Leyenda: DIEGO DE MONTEMAYOR- FUNDADOR Y CAPITAN GENERAL

CECA: Mo de la Casa de Moneda de México.

Diámetro: Con hojas de laurel, usado en las monedas columnarias acuñadas en México entre 1732 y 1772.

Diámetro: 35 milímetros.

Emisión: En oro, 41.666 grms. - Ley 0.900- 30 piezas; en plata, 24 grms. - Ley 0.900- 2,500 piezas

Diseño: Profesor Alfonso Reyes Aurrecoechea.


El primer libro

En la Asamblea del 6 de noviembre de 1978 se presentó la solicitud para que la Sociedad financiera una edición de mil ejemplares del libro “LAS MONEDAS MUNICIPALES MEXICANAS” de Mauricio Fernández Garza, aprobándose dicha solicitud. El 12 de Julio de 1979 en el Museo de Monterrey se presentó el libro, el cual enriquece la bibliografía numismática Nacional.

Primer Libro

La primer Gaceta Numismática

La Gaceta Numismática de la Sociedad Numismática de Monterrey nace con su primera publicación en el mes de febrero de 1979. Gaceta tipo revista tamaño medio oficio, con veintiocho páginas fue impresa en mimeógrafo electrónico en sus primero seis tomos.

Primera Gaceta Numismatica

Presidentes

Les rendimos una mención especial a quienes han dedicado su tiempo y liderazgo bajo el cargo de presiente de la Sociedad Numismática de Monterrey.

AÑO PRESIDENTE OBSERVACIONES
1970ING. PEDRO MARTINEZ TORRESFUNDADOR †
1971FRANCISCO GARZA BERARDIFUNDADOR †
1972AMARO S. REYES ELIZONDOFUNDADOR †
1973JOSE MARIA SANTOS MENCHACAFUNDADOR †
1974ING. RODRIGO S. QUIJANO TREVIÑOFUNDADOR †
1975LUCIANO GALINDO ROMEROFUNDADOR †
1976ING. MAURICIO FERNANDEZ GARZA
1977ING. ELISEO PAREDES RANGEL
1978JAVIER CANTU GARCIAFUNDADOR †
1979ARQ.RAMON LAMADRIDFUNDADOR †
1980LIC. GREGORIO VAZQUEZ ALANIS
1981PBRO. AURELIANO TAPIA MENDEZ
1982JOSE MARIA SANTOS MENCHACAFUNDADOR †
1983LUCIANO GALINDO ROMEROFUNDADOR †
1984ARQ. EFRAIN FARIAS ESPARZA
1985LIC. RUBEN LEAL GARZA
1986RAMON DE LA GARZA GARCIA
1987C.P. AURELIO R. ELIZONDO MARTINEZ
1988C.P. JOSE LUIS GARCIA CANTU
1989ING. CARLOS OLIVARES GUZMAN
1990ARQ. XAVIER GALINDO RUIZ
1991RAMON DE LA GARZA GARCIA
1992LIC. ANIBAL ELIZONDO RUIZ
1993LIC. ROGELIO C. VILLARREAL TREVIÑOFUNDADOR †
1994C.P. ARTURO DE LA TORRE MORENO
1995C.P. JOSE LUIS GARCIA CANTU
1996ADRIAN G. GONZALEZ SALINAS
1997ING. CARLOS OLIVARES GUZMAN
1998C.P. AURELIO R. ELIZONDO MARTINEZ
1999LIC. EDUARDO HINOJOSA ESPINOSA
2000C.P. RICARDO GUZMAN BENAVIDES
2001C.P. ALBERTO JORGE LOZANO LOZANO
2002LIC. JORGE GARZA SALINAS SALINAS
2003ING. RAFAEL EMILIO DAVALOS VILLARREAL
2004PROFR. FROYLAN DE JESUS GONZALEZ MEDELLIN
2005C.P. LUIS ALBERTO MANZANO EDDY
2006DR. CARLOS ABEL AMAYA GUERRA
2007LIC. RUBEN LEAL GARZA
2008DR. CARLOS OLIVARES LEAL
2009C.P. HUMBERTO GUERRA GONZALEZ
2010PROFR. FROYLAN DE JESUS GONZALEZ MEDELLIN
2011LIC. LUIS CARLOS MONTEMAYOR VELEZ
2012LIC. JOSE G. GARZA MORALES
2013ING. ROBERTO B. NAVA OLIVARES
2014C.P. HUMBERTO GUERRA GONZALEZ
2015LUIS. H. FLORES SALDAÑA
2016DR. CARLOS ABEL AMAYA GUERRA
2017ING. ROBERTO ARMANDO DE LA FUENTE GUERRA
2018LIC. MARTIN A. VEGA HERNANDEZ
2019DR. JESUS SALVADOR ARTEAGA GARZA
2020LIC. JOSE G. GARZA MORALES
2021M.A. GABRIEL ADRIAN GONZALEZ AYALA

OBSERVACIONES: † Es finado.


Nuestro Escudo

Fue José María Santos quien el que doto de escudo al recién nacido grupo, que se formó, según sus propias palabras, fácilmente, “… símbolo de Monterrey es el Cerro de la Silla …, nuestro casi único edificio colonial, El Obispado; por otra parte, la primer moneda realmente del México independiente, en opinión de la mayor parte de los numismáticos, con los cuales concuerdo, ya que las demás monedas Insurgentes, proclaman a Fernando VII…”, la fusión de eso tres iconos, es hoy, el escudo de nuestra sociedad numismática.


Cerro de la silla Obispado Primera Moneda

Fusión

Logo

Escudo